viernes, 3 de julio de 2009

Película para hoy " El manto negro"

Hoy echamos mano otra vez de la televisión valenciana, que esta siendo con mucho la mas películera de todas la cadenas. Si no programa hoy cinco o seis películas es que me quedo corto. Aparte como las otras dos de esta noche ya las he visto, me quedo con esta. La emiten un poco tarde a la 01:30, esperemos que el sueño no nos haga una mala pasada.

El manto negro
Canal 9 a las 01:30




FICHA
Título original: Black Robe
Año de producción: 1991
Dirección: Bruce Beresford
Intérpretes: Lothaire Bluteau, Aden Young, Sandrine Holt, August Schellenberg, Tantoo Cardinal, Billy Two Rivers
Guión: Brian Moore
Música: Georges Delerue
Fotografía: Peter James
Duración: 101 min.
Género: Aventuras

TRAILER


SINOPSIS

En el siglo XVII, durante un crudo invierno, un sacerdote jesuita y su joven compañero son escoltados a través del salvaje territorio de Quebec por indios hurones, en busca de una lejana misión. El sacerdote experimentará un viaje espiritual, mientras que su amigo se enamorará de la hermosa hija del jefe hurón.

3 comentarios:

  1. El hombre nace malo, sí señor, yo siempre he pensado lo mismo, y algunos nacen peores que malos, osea, malísimos, y si son bajitos ya es la rehostia en bicicleta, entonces son "enanos hijos de puta", que es uno de las descalificaciones que más me gustan.

    Me gusta la foto promocional de "Black Robe". El flequillo del cura a lo Arnaldo Otegui asomando bajo el sombrero de teja, es un puntazo. Nos dejan con el intríngulis de si el misionero está mirando hacía un punto en la altura o hacia alguna mancha o alguna araña que ha surgido bajo el ala del sombrero. Me da la impresión de que es ligeramente estrábico, algo bizco, la niña de su ojo izquierdo apunta más alto que la niña del derecho. Las orejas son muy grandes o me lo parecen a mí, las veo así como si las tuviese "despegadas"
    Observo el contraste existente entre esta foto y la de usted, ambas separadas por una delgada franja blanca. Los dos con el cuello suelto, calor, faena, sudor, hombres de acción... El cura parece estar recordándole a usted, quizá el pensamiento amargo de un hombre muy dolido: "Por hacerle caso a mi padre ingresé en el seminario, y ahora me veo metido en este berenjenal, ¡oh, qué puñetas pinto yo aquí entre indios, mosquitos, monos, arenas movedizas...!
    Pero usted impone mucho. Su mirada firme, tras esas gafas imponentes, arredró al pobre muchacho, a su débil vástago. Y ahora será siempre un curita melancólico sufriéndo lo indecible en el infierno de la jungla, y usted, ¡bicho arrogante!, es el déspota que lo envió a ese infierno.

    ResponderEliminar
  2. Obdulio, yo si que sería un cura terrible, por suerte no he llegado a profesar, jejeje Azote de pecadores.

    ResponderEliminar
  3. Con razón está tan vacio el Canadá, allí no hay quien viva. Que tiempecito, y eso que se agradecen las películas con nieve en esta época del año. Son la mar de refrescantes, lo malo es que a estas horas no puedo poner mi aire acondicionado, es tan ruidoso que los vecinos se enfadarían.
    Esta es una película del género etnográfico, y es clara la intención del director de hacernos comulgar con ruedas de molino...y casí lo consigue el cura jesuita protagonista creo que se convierte mas a la religión de los indios, que los indios al cristianismo. Es la ley del estructuralismo cultural y otros rollos patateros.

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, en breve serán publicados y pasaré por vuestros blogs.