martes, 1 de abril de 2014

En la cuerda floja

Leo en el periódico que la "empresa" planea nuevos recortes. Me veo en la puta calle. No es que me preocupe especialmente, yo siempre he sido un parado profesional, que haya estado trabajando casi sin interrupción durante los últimos 25 años se puede considerar un accidente. El estado natural del español es de parado.
Este país es así, no se sabe muy bien porque. Unos dicen que las oligarquias extractivas, otros que los políticos incompetentes. No me lo creo, todos los países sufren esas lacras y salen adelante. Sencillamente este país está maldito. No me extrañan que ciertas regiones quieran idependizarse, y no solo las regiones. Hasta dos millones de españoles han salido por piernas de España. No se si yo tendré que hacer lo mismo.
No creo que vuelva a conseguir un empleo en este país. De momento me parece que tengo dos años de paro, con eso me pondré en los 55 que me parece, en realidad no tengo nada seguro, he de informarme, podré solicitar un subsidio de 423 euros. ¿Se puede vivir con 423 euros? En realidad 200, pues la mitad se iría en el alquiler del apartamente. Tampoco puedo volver a casa de mis padres, pues entonces no me darían el subsidio.
200 euros son 50 euros a la semana. Bueno, no haciendo nada se puede subsistir. Dandome de baja de Internet y de la electricidad ¿quien lo necesita habiendo luz solar? Así anda un vecino mio, debe 6 meses de alquiler y va dando samblazos a todos los conocidos, incluido mi menda. Es una triste existencia, pero llevadera con el consuelo de la filosofía budista a la que soy afecto.
Vivir sin nada nos hace concentrarnos en lo ensencial. Es solo un cambio de paradigma vital. Lo que ahora tiene importancia, no la tendrá después y al reves, cosas que no valoramos serán sumamente importantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por vuestros comentarios, en breve serán publicados y pasaré por vuestros blogs.