domingo, 20 de diciembre de 2009

Filosofía para domingueros

Me preguntaba yo el otro día, dentro de mi contexto de graduado escolar, como diría el Centollo (Por cierto que habrá sido del él. ¿Habrá aprobado en bachillerato y ya no escribe posts en blogs y solo escribe tesis y tesinas? (El Centollo mítico bloguero que alcanzo la gloria al ser citado por Maria Teresa Campos en su programa de audiencia multimillonaria)) Divago, volvamos al tema.
Me preguntaba que sobre que filosofía estamos viviendo hoy en día. Platón, Aristoteles, Tomás de Aquino, Descartes, Locke, Hobbes, Mills, Kant, Hegel, Marks...etc. Han marcado épocas. ¿Pero cuales son los filósofos bajo la que nos movemos en al actualidad?
La solución no me vino por el internet, sino en el diario de toda la vida, un artículo señalaba a los dos filósofos mas influyentes de nuestra civilización actual: Karl Popper y Konrad Lorenz.
Popper, corrijanme si me equivoco, es el padre del pensamiento cientifico tal como lo entendemos actualmente, un pelín diferente del de los tiempos de Newton y la Ilustración. Aunque esta diferencia no se exactamente cual es, me parece que es la teoría de la evolución de Darwin aplicada al mundo teorías e hipótesis.
Lorenz, inventor de la etología, por su parte incide en el comportamiento del hombre como animal biológico, y como los condicionamientos genéticos de millones de años modelan nuestro comportamiento.
Y así estamos, hemos llegado al final del pensamiento humano, por eso no se enseña ya filosofía en la escuela, hemos alcanzado el pleno conocimiento de nosotros mismo y nuestros limites. Aunque de poco nos sirve.


8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. ¡Buenos días!... Espero que mis comentarios inocentes superen la censura valdiviesana. Pues sí, pienso que ante todo somos animales biológicos, ¿o mejor será decir "animales biológicos pensantes"? No me creo del todo eso que dicen de que somos "intrínsecamente buenos". Creo que el ser humano es agresivo por naturaleza, lo de malo o bueno son conceptos en los que interviene la religión y determinadas normas sociales. Somos agresivos, eso es evidente, y dejamos de serlo o lo intentamos cuando nos dejamos enculturar en el amor, la paz, la bondad, etc., a veces con efectos perniciosos al venir tal enculturamiento de sectas o grupos con intereses determinados.
    Seguirá habiendo pensamiento. Siempre hay alguien aportando ideas, aunque ahora se escucha más a los que nos venden ideologías o productos de consumo.
    Pues nada, ahora diremos "¡Más se perdió en Copenhague! Para unos ha sido un fracaso absoluto. Otros dicen que algo se ha hecho y que quedan sentadas las bases para la reunión del próximo año en México. Para unos el tiempo se echa encima. Para otros es una cuestión de tiempo. Todo es relativo. Para Aznar no pasa nada, ni hay cambio climático ni Cristo que lo fundó, y nadie tiene que decirle que no conduzca si ha bebido.
    ¡Que tenga usted un buen domingo!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  6. No dice mucho a favor del autor del blog que permita a alguien insultar soezmente a uno de sus comentaristas habituales. Llevo tiempo leyendo estos artículos y tambien los comentarios por si hay alguno interesante pero he decidido no volver más. Saludos.

    ResponderEliminar
  7. El Centollo anda por aquí cerca, con su eterno "enemigo", el demonio sinvergonzón y entrañable.

    Oye, ¿tantos estudios necesitaron esos señores que citas para llegar a la conclusión de que el Hombre es un animal? Increíble.

    ______________________________

    Uyssss... a saber cuántos opinan como Thomas pero dejan de venir sin decirlo...

    ResponderEliminar
  8. Rectifico, compi: el Centollo ya no está. Información del demonio y la sonrisas.

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, en breve serán publicados y pasaré por vuestros blogs.