
Observo con enorme disgusto e insastifacción, que la cuchilla con la que solo me he afeitado un par de veces, ya esta oxidada. Estas cuchillas antes no se oxidaban nunca, casi había que tirarlas por aburrimiento. ¿Que esta pasando?
¿El efecto invernadero evapora mas agua y hay mas humedad ambiente? Me temo que no. Mas bien algún chino cochino a decidido ahorrar en acero inoxidable y matarnos a todos los narigudos, diablos occidentales de tetanos. Y la multinacional dueña de la marca...rascandose los coj...que les importara a ellos la calidad de sus productos de gama baja, si ellos están empeñados en vendernos una mierda de match turbohelice inyección powerpoint de nosecuantas cuchillas. Que no se casen inventando gilipolleces que jamas comprare estas mamarrachadas engañaimbeciles.
El producto que les daba dinero era las cuchillas normales y corrientes, practicas y de larga duración. Señores de Pekin o Beijing son ustedes un poco imbeciles, la mala calidad, el fraude la falsificación les estan haciendo perder miles de millones, ¿quien puede comprar un producto made in China sin sospechar que será malo y peligroso. Y esto no lo solucionarán fusilando sinverguenzas, que seguramente se lo mereceran, pero así no funcionan las cosas...a tragar malditos pseudocomunistas, el liberalismo solo funciona con una serie de garantias democraticas y judiciales....TEndremos que reformar el patio si queremos seguir vendiendo en occidente jejejejeje

Yo, de momento comprare cuchillas sin marca de un solo uso, como se supone que vienen desinfectadas ya pueden estar hechas de hojalata, aunque mi intención es de hacerme de una verdadera navaja de afeitar, deben ser caras y dificiles de hacer pero duran eternamente, y con el morbo añadido de que en un error cualquierea puedes cortarte la yugular...eso despierta al mas pintado y le ayuda a concentrarse para encarar el día ojo avizor.
Prefiero las navajas desechables por baratas, faciles de adquirir y de tirar.
ResponderEliminar