viernes, 11 de abril de 2014

Noé

Cuanto mal esta haciendo la posmodernidá, en el cine y en todas partes. Esta es una versión muy libre del ralato de La Biblia. El medio es el mensaje y el cine actual necesita meter efectos especiales, y no solo visuales, sino también dramáticos, para hacerse interesante.
Nada que objetar, el relato de La Biblia, como otros relatos de otras culturas, son puro cuento. El hecho fue cierto, hubo una gran inundación, pero todo parece indicar que fue porque se abrió el estrecho de Gibraltar o los Dardanelos. En esto los arqueologos no lo tienen claro.
Noé en esta película es un ecologista radical, muy radical....y además vegetariano. Muchos se identificarán con él, pues actualmente vivimos una situación que ha inspirado la pelicula. El mundo se va al carajo por culpa de la maldad hombre. No hará falta un dios para castigarnos, pues nosotros mismos vamos a destruir el planeta. En ese punto el transplatamiento está muy bien pensado. ¡Que Biblia habría salido sin en vez de Moises, la hubieran escrito los guionistas de Hollywood!
(Ya se que la Biblia no la escribio Moises, sino los rabinos de Babilonia, de ahí que metieran al personaje de Noé. En realidad un anunnaki.
En la parte dramática, mucho mas alterada que la del Diluvio, la salvan como siempre las actrices, Jennifer Connelly y Enma Watson. Tiene merito lo suyo, meterse en unos personajes tan inverosimiles y darles autenticidad, no creo que esté al alcance de ningún hombre actor.
En definitiva, una pelicula entretenida y espectacular. Pero despues relea el relato original no vaya a ser que pierda la perspectiva.

1 comentario:

  1. Je je je... En todas las culturas, y mucho más antiguas que la hebrea, hay un Diluvio y un Noé (con distinto nombre), por lo que sí, el hecho es real. Otra cosa es cómo lo cuente cada uno y quien haga más propaganda para que su versión sea la aceptada.

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, en breve serán publicados y pasaré por vuestros blogs.