sábado, 24 de abril de 2010

El libro y las espinas

Aunque he pasado la mayor parte del día durmiendo, no he dejado de celebrar este día de Sant Jordi, el autentico día nacional de Cataluña, curiosamente también de Aragón, lejos del revanchista 11 de septiembre.
Hemos celebrado el evento de las votaciones y entrega de premios del certamen literario organizado por el blog paralelo UHF. Celebración que ha tenido un gran exito y desde aquí felicito al ganador el Sr.Calimero. Y a todos los demas participantes.
También he comprado un libro, es mas pienso leerlo y todo.
Tras leer "El Fuego" maravilloso libro Katherine Neville, no podía por menos que tirarme sin esperar a la edición de bolsillo a "El simbolo perdido" del Dan Brown, en lo que creo es la continuación del anterior.
Existe o debería existir un gran juego como el que insinua la Neville en su novela, no puede ser que la humanidad se debata en una existencia sin sentido. Y en ese destino universal tanto la masonería como los Estados Unidos son agentes destacados. Ya veremos como lo escenifica el Dan Brown.
Como tras el certamen apocaliptico el blog UHF ha quedado libre, creo que lo reconvertire en un club de lectura para ir comentando la novela esta del El Simbolo Perdido.
Y como siempre las espinas no estaban en las rosas, sino en la política catalana y sus mequetrefes nacionalistas. Las fuerzas de la reacción contra España y contra la humanidad entera, la ultraderecha española como los ha definido justamente Miguel Ángel Rodríguez. ¿Que diferencia al CiU o el PNV de Le Pen o de Jean Carlo Fini? Xenofobos, oligarcas y reaccionarios.
Solo en este contexto se explica que el libro mas vendido hoy haya sido "El Asedio" de Perez Reverte, la gran novela ambientada en el Cadiz de la primera constitución. Fundadora de la España moderna que los nacionalistas catalanes quieren cargarse y empiezan por ninguear el éxito de ventas de esta novela. Como siempre la Cataluña oficial va por el camino diferente de la sociedad real.

2 comentarios:

  1. Edectivamente, El Fuego, de Katherine Neville, es muy bueno, cómo el primero, El Ocho.

    Veremos con qué nos sale Brown esta vez...

    Oye, que te has vuelto a despistar. Me has dicho si participo en el Club de Lectura, olvidando que no tengo acceso a UHF.

    Los catetolanes que se vayan a freír espárragos. Estoy hasta el moño de ellos.

    ResponderEliminar
  2. No sé porque te resistes a creer que la humanidad se debata en una existencia sin sentido. Nuestra existencia tiene el mismo sentido que la existencia de las cucarachas, las avestruces o las vacas, sólo que nosotros tenemos capacidad de darnos cuenta de lo estúpidos que somos, aunque no todos la desarrollan.

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, en breve serán publicados y pasaré por vuestros blogs.