Leo en El País que Rusia ultima un proyecto de Internet propio basado en los carateres cirílicos. Ya se emplea el cirílico en Rusia, como los idiogramas chino, japoneses y las mas variadas formas de letras en sus respectivos ámbitos. El cambio está en utilizar letras cirilicas en las URL, esto sería en fin de Internet tal como lo conocemos, las páginas rusas serían inaccesibles para el resto de las comunidades internacionales. Al contrario de los contenidos facilmente traducibles por las traductoras automáticas, estas nuevas URL o direcciones de internet formarian una intranet nacional facilmente controlable y censurable. Y no solo Rusia amenaza con este proyecto ultranacionalista, China, Japón, India, países árabes y todos los que tienen un alfabeto diferente del latino amenazan con lo mismo.
Sabido es que la globalización ha caido en el mas grande de los descréditos, por culpa de la codicia de los financieros y las corporaciones multinacionales. La emigración salvaje, Al Qaeda y las guerras internacionales de Bush. Hasta ahora solo Internet se salvaba de este balance tan negativo, pero la libertad parece que molesta a muchos poderosos y la carrera por controlarlo no ha hecho mas que empezar.
Los que creemos todavía en un solo mundo para una sola humanidad tenemos que resistirnos con todas nuestras fuerzas, aunque sea una batalla perdida. Es por eso que he decidido inglesificar mi blog. A partir de ahora este será en ingles, o bilingüe porque la mayoria de mis lectores y yo mismo todavía no dominamos este idioma universal.
Y con la misma resistencia que nos oponemos al catalán como idioma excluyente y antiespañol, defenderemos el inglés como herramienta de comunicación entre todos los pueblos.
I read in El Pais that Russia is finalizing a draft based on the Internet itself Cyrillic letters. It uses the Cyrillic in Russia, like the Chinese pictograph, Japanese, and the most varied forms of letters in their respective countries. Change is in use Cyrillic letters in the URL, this would be to the Internet as we know, Russian websites are inaccessible for other international communities. Unlike the contents easily translatable by automatic translators, these new URL or Internet addresses form a national intranet easily controlled and censored. Not only Russian ultra-nationalist threat to this project, China, Japan, India, Arab countries and all who have a different alphabet from Latin threaten to do the same.
We know that globalization has fallen into the greatest of all discredit, because of the greed of financiers and multinational corporations. Emigration wild, Al Qaeda and international wars of Bush. Until now, only Internet was saved from this balance so negative, but freedom seems to bother many powerful and control the race has only just begun.
Those who still believe in one world for one humanity we must resist with all our strength, albeit a losing battle. That's why I decided englishiping my blog. From now this will be in English, or bilingual because most of my readers and I still have not mastered the universal language.
And with the same resistance that we oppose the Catalan language as exclusionary and anti-Spanish, defend English as a communication tool between all peoples.
Pues no me importa que me ofrezca a diario un blog bilingüe, Don Jesus. Practicaré un poco la lectura del inglés, que llevo estudiándolo cerca de un año, y lo que no entienda lo leeré en la "versión española"
ResponderEliminar¡Abrazos internacionales!
Vale. Te doy dos días para que disfrutes de tu nuevo juguete... ¡Ja ja ja!
ResponderEliminarMuy buen artículo. De todos modos, ten en cuenta que el Inglés es ya el idioma internacional por excelencia, y no necesita defensa: es sencillamente que casi la mayor parte de la revolución industrial y tecnológica posterior, la hicieron gente que hablaba inglés, con lo que ponían el nombre a montón de cosas nuevas.
ResponderEliminarLas lenguas siguen la misma ley de selección natural que las especies. Dicen que hay unas seis mil lenguas en el mundo, pero sólo hay una docena de idiomas internacionales, siendo el inglés el rey.
Por desgracia, se están gastando en Hispanistan grandes cantidades de dinero para revitalizar lenguas regionales que hace tiempo cayeron en la selección natural, dinero y esfuerzos que podían tener una aplicación más productiva.