
Ya hemos ido a ver la séptima maravilla del séptimo arte. ¿Cameron ha reinventado el cine?
Pues no se, porque el cine al que he ido no tenía la copia de 3 dimensiones y he visto la de dos. Aunque visto lo visto, casi mejor. No creo que hubiera podido soportar las 3D, con tantas volteretas, vuelos y caídas de seguro que me habría mareado. Este Cameron se piensa que todos somos trapecistas del Circo del Sol.
Los amantes del cine suelen decir de una película mala, parece un vídeojuego. Aquí el Cameron ha ido mas lejos, el vídeojuego es la película. Tal vez en esto consiste la gran revolución, mas que el el 3D, y la interrelación que se puede conseguir con ella. Una vez salimos del cine podemos seguir inmersos en la historia comprando el vídeojuego. Aunque esto ya se hacía con la Guerra de las Galaxias y otras películas. Pero la gracia está en el argumento, el protagonista vive una doble vida, una vida virtual que se acaba convirtiendo en su principal vida. No cabe duda que Cameron se ha inspirado principalmente en Second Life, que si bien actualmente no está de moda, si cuenta con númerosas secuales de vidas virtuales. A partir de ahora el vídeojuego Avatar en su versión online. No puedo opinar mucho sobre esto porque no soy nada aficionado a los vídeojuegos, mis problemas con la vista siempre me han tenido apartado de ese mundillo. Pero no dudo de su importancia, la gente se pasa horas y horas matando marcianitos, hay quien incluso ha llegado hasta morir agotado. Imaginemos que puede ser si el juego además de acción ofreciera una vida plena mucho mas gratificante que la real, tal como sugiere Avatar.
De parte del argumento, no deja de ser mas actual, puro ecologismo ahora que el ecologismo se debate en su mas estrepitosa derrota en Copenhague. Por ese lado Avatar podría ser una película peligrosa, subersiva. Con el director de Greenspeace España encarcelado y los ecos de un posible repunte de ecoterrorismo, que seguramente irá a más cuando aumente el número de muertos causados por el cambio climático, podríamos estar delante de una película mítica que sirviera de inspiración a los nuevos guerreros del arcoiris.
La polla será cuando los ecologistas y Al Qaeda coincidan en sus postulados.
Pues no se, porque el cine al que he ido no tenía la copia de 3 dimensiones y he visto la de dos. Aunque visto lo visto, casi mejor. No creo que hubiera podido soportar las 3D, con tantas volteretas, vuelos y caídas de seguro que me habría mareado. Este Cameron se piensa que todos somos trapecistas del Circo del Sol.
Los amantes del cine suelen decir de una película mala, parece un vídeojuego. Aquí el Cameron ha ido mas lejos, el vídeojuego es la película. Tal vez en esto consiste la gran revolución, mas que el el 3D, y la interrelación que se puede conseguir con ella. Una vez salimos del cine podemos seguir inmersos en la historia comprando el vídeojuego. Aunque esto ya se hacía con la Guerra de las Galaxias y otras películas. Pero la gracia está en el argumento, el protagonista vive una doble vida, una vida virtual que se acaba convirtiendo en su principal vida. No cabe duda que Cameron se ha inspirado principalmente en Second Life, que si bien actualmente no está de moda, si cuenta con númerosas secuales de vidas virtuales. A partir de ahora el vídeojuego Avatar en su versión online. No puedo opinar mucho sobre esto porque no soy nada aficionado a los vídeojuegos, mis problemas con la vista siempre me han tenido apartado de ese mundillo. Pero no dudo de su importancia, la gente se pasa horas y horas matando marcianitos, hay quien incluso ha llegado hasta morir agotado. Imaginemos que puede ser si el juego además de acción ofreciera una vida plena mucho mas gratificante que la real, tal como sugiere Avatar.
De parte del argumento, no deja de ser mas actual, puro ecologismo ahora que el ecologismo se debate en su mas estrepitosa derrota en Copenhague. Por ese lado Avatar podría ser una película peligrosa, subersiva. Con el director de Greenspeace España encarcelado y los ecos de un posible repunte de ecoterrorismo, que seguramente irá a más cuando aumente el número de muertos causados por el cambio climático, podríamos estar delante de una película mítica que sirviera de inspiración a los nuevos guerreros del arcoiris.
La polla será cuando los ecologistas y Al Qaeda coincidan en sus postulados.
Nunca he jugado a un videojuego. Es que soy más raro que Rita Barberá cantado La Internacional. Me gusta el cartel publicitario de esa película que usted cita. En el cine cada vez se ven más maravillas, gracias a las nuevas técnicas, pero faltan buenos narradores de historias, buenos "libretistas"
ResponderEliminar¡Abrazos!
Je je je... muy bueno lo de trapecistas del Circo del Sol. Parece que, teniendo a mano tantas herramientas para hacer lo que sea, se han empeñado en gastarlas lo más rápidamente posible.
ResponderEliminarAntaño había especialistas para cabalgar haciendo filigranas en una peli del Oeste, y para romperse la crisma sin rompérsela, claro. Pero llegó Curro Jiménez y los reclutó como actores principales, con lo que los estudios no han tenido más remedio que echar mano a la técnica cibernética ;D
¿¿¿Número de muertos causados por el cambio climático???
¿Pero todavía sigues con esta paranoia sin pies ni cabeza?
Anda, abrigate bien, que por si no lo sabes, hace mucho frío. Cuando haga un calor sofocante en diciembre, hablamos.
Los efectos especiales, son la destrucción del cine. El cine ha de jugar con la imaginación, como la auténtica pornografía. En una película de serie B de hace muuuuchos años que se titulaba La Mujer Pantera, a ella nunca se la veía. Se veía su sombra y daba pavor. Lo importante era el argumento. Hoy día, harían una película sólo con las transformaciones de una mujer normal en una mujer pantera.
ResponderEliminarPor otra parte, el artículo muy bien entrelazado. Coincido con Leona en lo del cambio climático. No habrá más cambio climático que el que dicten el Sol (con sus manchas solares y actividad solar) y los volcanes (con sus erupciones). La única forma que tiene el ser humano de influir algo en el clima del planeta es o con lanzamientos de bombas atómicas en los polos o con sus millones de pedos diarios , emitiendo metano (y los de sus animales de granja). El primer caso, esperemos que no se produzca. El segundo caso, puede solucionarse mediante la disminución de la población humana o que ésta deje de comer carne.
El hombre no puede subir la temperatura del planeta ni aunque lo intente, incluso con las bombas nucleares, porque arrojarían cenizas a la estratosfera, cegando la luz solar, el famoso invierno nuclear. Lo que si puede hacer es contaminarlo. Pero eso no tiene nada que ver con el cambio climático.
De todas, formas, el mundo actual será destruído por un fenómeno volcánico.