lunes, 3 de marzo de 2008

Fauna

Los ayuntamientos se gastan un dineral en parques y jardines. Muchos alcaldes compiten a cual es que mas árboles planta. Todo esto esta muy bien, muy ecológico y natural. Pero falta algo. ¿Que pasa con los animales?
Los animales también son parte de la naturaleza, nosotros mismos lo somos. Mucha gente tiene mascotas en casa, pero no hay animales públicos. Y los pocos que hay están encerrados en zoológicos, o crecen a pesar de los esfuerzos para erradicarlos, como ratas, palomas o gatos.
El hombre necesita del contacto animal como con las plantas y tendría que haber en parques, plazas y calles animales sueltos cuidados por personal del ayuntamiento.
Algunas ciudades mantienen animales públicos, son famosos los gatos de Roma y los perros de Athenas. Esto sin contar las vacas y monos en la India. Pero se podrían introducir muchas otras especies.
Caballos, ovejas, cabras, gallinas y otros no domésticos, tortugas, culebras no venenosas, iguanas. Animales no peligrosos que pueden convivir perfectamente con el hombre y permitirle un entorno mas acorde con su naturaleza ancestral y cultural.

2 comentarios:

  1. Anónimo3/3/08, 8:15

    Jesús dijo...(a Leona Catalana)
    Haces bien, aprovecha el momento

    Qué imbécil eres, jesusin

    ResponderEliminar
  2. Jajajaja, Jesús, ¿estás de coña o qué? Me ha hecho tanta gracia tu entrada que, mira, te voy a contestar con otra entrada en mi blog.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar

Gracias por vuestros comentarios, en breve serán publicados y pasaré por vuestros blogs.