
El otro día en una emisora de la televisión catalana, el Canal 33,(sin duda la mejor televisión del mundo. Hay que promocionar el catalan con productos de calidad...caros si, pero habiendo velas quien necesita cables de alta tensión) decía, vi un documental sobre el tiempo. Es un documental que tardaremos en ver en Televisión Española, así que os hago cuatro pinceladas sobre el mismo.
Era sobre la relatividad del tiempo, pero no sobre la teoría eisnteniana que se da a la velocidad de la luz. También a escala humana el tiempo es relativo. Siempre se pone el ejemplo de que cuando lo pasamos bien el tiempo vuela, y cuando esperamos, desesperamos, esto podría ser algo mas que una sesanción psicológica.
Esta demostrado que en situaciones de peligro el tiempo transcurre a cámara lenta, lo que vemos en el cine inventado por Sam Pekinpah, es una sensación real que ha sentido mucha gente. El cerebro puede manipular el tiempo.
También hemos oido muchas veces la expresión, "envejecio 10 años de golpe" o "esta muy castigado por la vida" Efectivamente una vida intensa nos envejece el rostro y tal vez el alma.
De todo ello sacamos varias conclusiones:
El tiempo que vivimos no es una entidad unitaria, los relojes nos engañan
Hay un tiempo paralelo al cronologico, manipulable, aunque no sabemos como. De hecho ni tan siquiera podemos medirlo, porque no hay relojes relativos, pero la inventiva humana es incomensurable, bien se podrian dedicar dineros e investigaciones a este campo y a otros de parecida indole, fuera de nuestra engañosa realidad.
Era sobre la relatividad del tiempo, pero no sobre la teoría eisnteniana que se da a la velocidad de la luz. También a escala humana el tiempo es relativo. Siempre se pone el ejemplo de que cuando lo pasamos bien el tiempo vuela, y cuando esperamos, desesperamos, esto podría ser algo mas que una sesanción psicológica.
Esta demostrado que en situaciones de peligro el tiempo transcurre a cámara lenta, lo que vemos en el cine inventado por Sam Pekinpah, es una sensación real que ha sentido mucha gente. El cerebro puede manipular el tiempo.
También hemos oido muchas veces la expresión, "envejecio 10 años de golpe" o "esta muy castigado por la vida" Efectivamente una vida intensa nos envejece el rostro y tal vez el alma.
De todo ello sacamos varias conclusiones:
El tiempo que vivimos no es una entidad unitaria, los relojes nos engañan
Hay un tiempo paralelo al cronologico, manipulable, aunque no sabemos como. De hecho ni tan siquiera podemos medirlo, porque no hay relojes relativos, pero la inventiva humana es incomensurable, bien se podrian dedicar dineros e investigaciones a este campo y a otros de parecida indole, fuera de nuestra engañosa realidad.
Peoro hay otro tiempo, un tiempo que ni corre ni se para, es ese tiempo que me acaba de regalar... otro aliento más
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo contigo en relación al tiempo, hay momentos que quisiéramos no terminasen nunca y de otros que no sabemos como escapar.
ResponderEliminarUn abrazo Jesús.